
Para publicación inmediata
Read in English
Contacto: Andrea Dreier, directora de Comunicaciones, Code the Dream
andreadreier@codethedream.org
Durham, NC – Code the Dream, organización sin fines de lucro con sede en Durham, en colaboración con la organización nacional sin fines de lucro MyFriendBen y con NC 211, presentó un sistema de evaluación de beneficios en Carolina del Norte. MyFriendBen-NC es una herramienta en línea integral que ayuda a las personas de Carolina del Norte a encontrar los beneficios y los créditos fiscales que es posible que puedan recibir. Entre los programas se encuentran asistencia alimentaria, seguro médico, subsidios para el cuidado infantil y más.
Quienes usan MyFriendBen tardan alrededor de seis minutos en completar una breve encuesta, disponible en 12 idiomas, que genera un informe personalizado. El informe, con una precisión superior al 90%, muestra a qué programas es posible que califiquen las personas, así como el valor en dólares y el tiempo necesario para solicitarlos. Las personas pueden mantener el anonimato al usar la herramienta.
Los hogares en Colorado, el primer estado donde se lanzó MyFriendBen, encontraron un valor promedio de beneficios mensuales de $1500.
Cómo MyFriendBen apoya la movilidad económica
En una época de creciente desigualdad económica, Dan Rearick, codirector ejecutivo de Code the Dream, espera que MyFriendBen pueda reducir la presión financiera de las familias.
“Para las familias, es más difícil que nunca acceder a lo básico, y uno de cada tres habitantes de Carolina del Norte está cerca de la pobreza o vive en ella actualmente,” afirmó Rearick. “Esta herramienta ofrece ayuda integral y sin prejuicios. MyFriendBen es un salvavidas.”
La participación en programas de protección social puede mejorar la movilidad económica ascendente y ofrecer otros beneficios tangibles para las personas, las familias y la sociedad: mayor participación en la fuerza laboral, menos enfermedades crónicas como el asma, mejor salud mental y mayores ingresos en la edad adulta. Estos programas son cruciales para romper los ciclos de pobreza generacional.
Louise Pocock, analista sénior de prestaciones sociales de Code the Dream, destaca la importancia de derribar las barreras que enfrentan las familias en estos tiempos.
“Desafortunadamente, debido a un proceso complejo y fragmentado, las familias de Carolina del Norte desconocen los programas para los que son elegibles, o no pueden acceder a ellos,” señaló Pocock. “Estos beneficios les cambian la vida. Garantizan que nuestros vecinos puedan recibir atención médica vital, tener comida suficiente, acceder al cuidado infantil seguro y asequible, y mucho más.”
Alianzas comunitarias en Carolina del Norte
Code the Dream se asoció con organizaciones comunitarias y personal de salud comunitario de Carolina del Norte para hacer pruebas de acceso temprano a MyFriendBen.
“Me encanta,” dijo Prince Mundeke Mushunju, pastor y trabajador de salud comunitario de Mundeke Gospel Mission, una organización sin fines de lucro con sede en Greensboro. “Como trabajador de salud comunitario, me da confianza; puedo enviar a alguien al DSS [Departamento de Servicios Sociales] sabiendo que esa persona cumple con los requisitos para recibir el beneficio.”
“Es una herramienta excelente,” dijo Yanira Vanegas Scott, directora ejecutiva de El Refugio, una organización de defensa sin fines de lucro con sede en Sanford. “Creo que es muy útil para las familias que no pueden ir a una oficina en el horario laboral habitual.”
Si bien los programas de beneficios a largo plazo son cruciales para las familias, los procesos de solicitud pueden ser tardados y algunas personas necesitan la ayuda antes. Las colaboraciones con programas comunitarios como NC 211 son fundamentales para vincular a las personas con recursos comunitarios locales que pueden ayudarlas con sus necesidades inmediatas.
“NC 211 se asoció con Code the Dream para traer la herramienta MyFriendBen a Carolina del Norte,” dijo David Mercado, director sénior de Operaciones de NC 211. “Esta colaboración facilita más que nunca a quienes viven en Carolina del Norte el acceso a recursos vitales de salud y servicios humanos con solo unos clics, lo que permite a las personas y las familias encontrar el apoyo que necesitan de forma fácil y rápida.”
“Tradicionalmente, estos sistemas han sido difíciles de manejar incluso para profesionales con experiencia en su campo,” afirmó Elise Henson, directora ejecutiva de MyFriendBen, una iniciativa nacional de la organización de impacto social Gary Community Ventures. “MyFriendBen proporciona a las personas información para encontrar de forma rápida y sencilla el apoyo que les ayudará a conseguir una mayor tranquilidad.”
Estudios de caso
“Estoy increíblemente agradecida por el personal de El Refugio y el Screener. Gracias al screener, pude verificar si calificaba para Medicaid. Siempre me había sentido demasiado intimidada para visitar una oficina del gobierno y averiguarlo por mi cuenta. Afortunadamente, en El Refugio me sentí cómoda, y el personal me guió en cada paso del proceso, incluyendo ayudarme a crear un correo electrónico para iniciar mi solicitud. Cuando recibí correos electrónicos de seguimiento, supe que podía acudir al personal para que me ayudara a comprender y enviar los documentos adicionales que los servicios sociales requerían. Para mi sorpresa, califiqué para Medicaid a los 60 años y ahora, por fin, tengo cobertura médica. Antes de esto, solo iba al médico en casos de emergencia porque no tenía seguro. Tener esta cobertura ha sido una verdadera bendición.” -Maria L., usuario de CN
“No sabía que cumplía con los requisitos para recibir cupones de alimentos, y pasé estos seis meses sin ellos y sin Medicaid. Ahora, siento la confianza de que los voy a conseguir; mañana voy a ir al DSS para pedir los beneficios.” -Usuario anónimo de CN
###
Code the Dream es una organización nacional sin fines de lucro con sede en Durham que ofrece oportunidades profesionales en tecnología a personas de bajos recursos. En Code the Dream creemos que la innovación tecnológica debe surgir de todas las personas y beneficiarlas a todas. A través de nuestra escuela de codificación gratuita y nuestro programa de aprendizaje remunerado, estamos ampliando el acceso a oportunidades y desarrollando tecnología innovadora para abordar necesidades no satisfechas en nuestras comunidades.
MyFriendBen acilita el acceso a prestaciones sociales, créditos fiscales y programas sin fines de lucro al hacer que la información clave sobre la red de seguridad social sea más transparente, accesible y práctica. Imaginamos una red de seguridad social que fomente la estabilidad financiera, aumente la movilidad económica y empodere a las personas. MyFriendBen, incubada por Gary Community Ventures, una organización de impacto social con sede en Denver, colabora con organizaciones locales para llevar su plataforma tecnológica de código abierto a las comunidades de todo el país y a las y los profesionales que las atienden. Obtenga más información en myfriendben.org.
NC 211 es un servicio de información y orientación proporcionado por United Way de Carolina del Norte y gestionado por las agencias locales de United Way de Carolina del Norte. Las familias y las personas pueden llamar al 2-1-1 o al 1-888-892-1162 para recibir información gratuita y confidencial sobre servicios de salud y humanos en su comunidad.